🚀 Analytical Development Scientist
Hiring now — limited positions available!
Barcelogrupo
- 📍 Location: Barcelona
- 📅 Posted: Oct 20, 2025
IQS School of Engineering de la Universidad Ramon Llull (Barcelona) ofrece un ayuda predoctoral en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación del Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades para la realización de una tesis doctoral en el marco del proyecto financiado: Desarrollo y postprocesamiento de filamentos de superaleaciones biocompatibles de alto rendimiento para la fabricación aditiva basada en extrusión para aplicaciones avanzadas (BiSAM). Referencia del proyecto: PID OB-I00.
Resumen del proyecto:
El proyecto BiSAM busca avanzar en el campo de la fabricación aditiva metálica mediante el desarrollo de nuevos filamentos híbridos basados en superaleaciones biocompatibles y su validación para aplicaciones biomédicas. Los objetivos principales se dividen en cuatro fases:
- Diseño de filamentos híbridos con matrices poliméricas y polvos metálicos de superaleaciones biocompatibles (Cr-Co, Ni, Ti).
- Optimización de los parámetros de impresión, desaglutinado y sinterización para maximizar calidad superficial, precisión dimensional y propiedades mecánicas.
- Desarrollo de tratamientos post-proceso (térmicos, mecánicos y químicos) para mejorar la resistencia mecánica, la biocompatibilidad y el acabado superficial.
- Fabricación de prototipos demostradores de dispositivos biomédicos (órtesis y prótesis) para validar funcionalidad y prestaciones frente a técnicas convencionales.
La persona seleccionada desarrollará su tesis doctoral en el marco del proyecto, basada en compendio de publicaciones, participando activamente en todas sus fases y adquiriendo competencias de alto valor científico y tecnológico. Entre sus principales tareas estarán:
- Diseñar y preparar filamentos híbridos de superaleaciones biocompatibles, aprendiendo a formular y caracterizar materiales innovadores con potencial en el ámbito biomédico.
- Optimizar procesos de fabricación aditiva (MMEX), ajustando parámetros de impresión, desaglutinado y sinterización para conseguir piezas de máxima calidad.
- Aplicar y evaluar tratamientos post-proceso avanzados, desde técnicas térmicas como el HIP hasta métodos de acabado superficial como el electropulido o recubrimientos biocompatibles, contribuyendo a la creación de componentes funcionales de última generación.
- Fabricar y validar prototipos biomédicos, con la oportunidad de trabajar en diseños personalizados de órtesis y prótesis, explorando la frontera entre investigación y aplicación real en el sector salud.
- Colaborar con un equipo interdisciplinar e internacional, participando en estancias de investigación en centros de excelencia europeos, lo que le brindará una experiencia formativa y una red de contactos académicos e industriales.
Condiciones:
Persona con vocación investigadora, motivada por afrontar retos científicos y tecnológicos en el ámbito de la fabricación aditiva y los biomateriales.
El perfil debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Formación académica: Grado en Ingeniería de Materiales, Industrial, Química, Biomédica, Mecánica, Física o similar, y máster que habilite para el acceso al programa de doctorado.
- Idiomas: buen nivel de inglés (oral y escrito).
- Competencias personales: responsabilidad, capacidad de trabajo en equipo, autonomía, iniciativa, creatividad para resolver problemas y motivación por generar impacto en el campo de la ingeniería.
Conocimientos y experiencia valorables:
- Experiencia en investigación en el ámbito de materiales, procesos de fabricación avanzada o caracterización mecánica/microestructural.
- Familiaridad con técnicas de impresión 3D o procesos de fabricación aditiva.
- Competencias en redacción científica o participación en proyectos de investigación.
Si te interesa hacer una tesis doctoral y te motiva esta investigación, envía tu currículum vitae detallado y tu expediente académico .
Un comité formado por dos personas investigadoras revisará todas las solicitudes y seleccionará a las tres personas candidatas mejor valoradas para una entrevista presencial. La evaluación de cada candidatura se realizará conforme a la puntuación indicada a continuación, de acuerdo con las normas de becas establecidas por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Trayectoria académica y/o científico-técnica (hasta 50 puntos)
1a. Aportaciones científico-técnicas (hasta 45 puntos)
1b. Movilidad e internacionalización (hasta 5 puntos)
Adecuación del candidato a las actividades de investigación a desenrollar (hasta 50 puntos)
Plaza para la presentación de candidaturas: 30 de octubre 2025, a las 14 h CET.
Somos una institución que ofrece igualdad de oportunidades . Promovemos la igualdad y la inclusión.
Todas las candidaturas cualificadas serán tenidas en cuenta sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Dado que actualmente el colectivo femenino está infrarrepresentado en el ámbito académico, las candidaturas femeninas son especialmente valoradas.
Promovemos el conocimiento científico y tecnológico, la transformación empresarial y el progreso de la sociedad . En IQS buscamos profesionales comprometidos con estos valores.
Research in Functional Textiles - PhD Scholarship Programme Vicente López Internship - Mejora Continua de Procesos Industriales (H/M) #J-18808-LjbffrHurry — interviews are being scheduled daily!